“Profr. José Reyes Martínez”
CCT. 01DST0001G
LABORATORIO CIENCIAS III
QUÍMICA 
PRÁCTICA 10:¿Que tipo de sustancia se trata?
ALUMNO(A): AXEL SALVADOR REYES SALAS
GRADO/GRUPO: 3°C 
N/L: 32
   Gabriel Santana Muñoz- 3-cgabrielsantanam.blogspot.com 
   Martín Sarabia Duran-3-cmartinsarabiad.blogspot.com
   Pamela Monserrat Martínez González.- 3-cpamelamartinezg.blogspot.com 
   Pascual  Emiliano Ruvalcaba Abundis.- 3-cpacualruvalcabaa.blogspot
 
   Jorge Leonardo Santillán Gutierrez-3-cjorgesantillang.blogspot.com 
OBJETIVO: Distinguir
sustancias iónicas y covalentes con base en sus propiedades.
INVESTIGACIÓN: Investiga los usos y propiedades físicas y químicas de 3 sustancias
iónicas y 3 covalentes (preferentemente indaga sobre sustancias que utilices en
la vida cotidiana). Justifiquen su lista 
Investigación
IONICAS.
·       
Son sólidos con elevados puntos
de fusión.
·       
Son solubles en disolventes
polares (agua).
·       
Fundidos y en disolución acuosa
conducen la corriente electrica.
·       
Se obtienen a partir de elementos con distinta electronegatividad (metal y no
metal)
·       
Estan compuestos por un metal+no metal.
SUSTANCIAS QUE SON
IONICAS.
- Sal común
- Fluorita 
- Cuarzo 
COVALENTES.
- Están compuestos por un no metal+ no metal.
- Los no metales dan sus electrones.
- Forman moléculas verdaderas.
SUSTANCIAS
QUE SON COVALENTES.
- Agua 
- Diamante
- Nitrogeno
FUENTE DE INFORMACION.
http://www.quimicafisica.com/propiedades-fisicas-compuestos-ionicos-covalentes.html
HIPÓTESIS:
Haz una lista de las sustancias que
creas son covalentes o iónicas basándote únicamente en lo que hemos visto en
clase.
IONICAS
- Sustancia 2
- Sustancia 3
- Sustancia 5
- Sustancia 6
- Sustancia 7
COVALENTES
- Sustancia 1
- Sustancia 4
MATERIAL:
●     
4 Vasos
desechables transparentes.
●     
4 cucharas
desechables
●     
dispositivo
para medir la conductividad eléctrica.
SUSTANCIAS:
●     
Agua y
muestras de diferentes tipos de sustancias que seleccione la profesora.
PROCEDIMIENTO:
1.    
Rotula los
vasos con números del 1 al 4.
2.    
Analicen la
apariencia, estado de agregación, solubilidad en agua y conductividad eléctrica
de las distintas sustancias que proporcione la profesora. Registren sus
observaciones en la siguiente tabla:
| 
Sustancia | 
Apariencia 
(cristalino u opaco) | 
Estado de agregación  
(sólida o liquida) | 
Solubilidad en agua 
(baja o alta) | 
Conductividad eléctrica 
(alta,media,baja,nula) | |
| 
1 | 
Opaco | 
Sólido | 
Baja | 
Alta
   | |
| 
2 | 
Cristalino | 
Sólido | 
Alta | 
Alta
   | |
| 
3 | 
Cristalino
   | 
Sólido | 
Alta | 
Alta | |
| 
4 | 
Opaco | 
Sólido | 
Alta | 
Baja | |
| 
5 | 
Cristalino | 
Sólido | 
Alta | 
Baja | |
| 
6 | 
Cristalino | 
Sólido | 
Alta | 
Baja | |
| 
7 | 
Cristalino | 
Liquido | 
Alta | 
Alta | |

Esta es la sustancia 1 y esta se observa que el led enciende muy bien.
En la sustancia 2 se puede observar que el led enciende muy bien.
En la sustancia 3 se observa lo mismo que en las sustancias anteriores enciende muy bien.

En la sustancia 4 se observa que el led enciende con una intensidad muy baja.
En la sustancia 5 se observa la misma situacion como en la sustancia 4.
En la misma sustancia 6 le pasa lo mismo que en la sustancia 4 y 5.
1.    
De acuerdo
con los resultados de la tabla, hagan una lista con las sustancias iónicas y
otra con las covalentes.
| 
Sustancia | 
Nombre de la
  sustancia | 
Iónica | 
Covalente | 
| 
1 | 
Oxido de calcio | 
Si | 
No | 
| 
2 | 
Cloruro de litio | 
Si | 
No | 
| 
3 | 
Cloruro de estroncio | 
Si | 
No | 
| 
4 | 
Oxido de cobre | 
No | 
Si | 
| 
5 | 
Glucosa de (C2,H12) | 
No | 
Si | 
| 
6 | 
O6,C6 | 
No | 
Si | 
| 
7 | 
Asido sertido | 
Si | 
No | 
2.    
La profesora
te proporcionará el nombre de cada sustancia. Hagan el modelo de Lewis y anoten
la fórmula química para cada una.
Nota: el nombre de la imagen va relacionado a la tabla.3. ¿Resultó correcta la lista que hicieron en el punto número 1? ¿Por qué?
        
No porque  no sabíamos si daban
conductividad eléctrica.
CONCLUSIÓN: Fue interesante realizar el experimento ya que con esto ahora sabemos otra forma de saber como clasificar los tipos de enlace físicamente.
 









 
CALIF 8
ResponderBorrar